lunes, 5 de marzo de 2012

Escribir

Alguien que sé que me quiere - a su manera, ciertamente - me sugería que en estos días, semanas, meses (¿años?) en los que estoy sosegado profesionalmente (me he currado lo de no decir: ahora que estás en el paro, que conste), escribiera. Escribiera en el sentido de escribir un libro, una novela, una historia bien estructurada, con sus personajes y sus cositas. Tú además, debes conocer muchas historias, VV10.

Realmente es atractivo plantearse eso. Poder construir una historia y plasmarla ya sea en papel ya sea en una pantalla. Pero para eso, desafortunadamente para mi, no valgo.

Atendamos a mis propios relatos, algunos de los cuales aquí cuelgo. Siempre tienen un denominador común: Están escrito en primera persona; yo soy quien los cuenta, con independencia de que la historieta sea real o no.

Muchas veces he intentado abordar otras construcciones, más amplias, más complejas. Nunca funcionan. Y sé cuál es el por qué, que está muy relacionado con lo anterior. En mis historietas, mis personajes nunca cobran vida propia. Yo soy el que los gobierna en cada momento, el que les hace decir una cosa, o hacer otra, en función de mis querencias.

Si alguna vez fuera capaz de que esos personajes se escribieran a sí mismos, que fueran ellos los que dominaran, los que construyeran y desarrollaran las situaciones; entonces, sí, escribiría algo más complejo y elaborado. Escribir tiene que suponer que tus personajes se descubren e inventan ellos mismos, que tú eres un mero mecanógrafo que canalizas lo que ellos hacen y dicen.

Pero como no soy capaz de esto, tendré que seguir - y quien quiera acompañarme, que lo haga - escribiendo estas boguerías en este blog y similares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario