Estos días atrás he estado en Las Palmas de Gran Canaria. Entre otras muchas cosas de carácter muy personal, dos me han llamado especialmente la atención.
Una es una noticia aparecida en un diario local, que dice lo siguiente: Un barco pesquero descubrió un cadáver flotando, alejado de la orilla, en la costa de Morro Jable, en el municipio de Pájara. El cuerpo sin vida corresponde a un extranjero de unos 60 años, del que se desconocía su identidad durante la tarde de ayer y los motivos exactos de su fallecimiento. Caramba, me pregunto. Si se desconocía su identidad, ¿cómo se sabía que era extranjero? ¿Quizás porque era negro?. La segunda parte es igual de sabrosa: En tierra, después de que la Guardia Civil alertase al Centro Coordinador de Emergencias (Cecoes) 112, un médico del centro de salud de Morro Jable acudió al lugar donde se encontraba el turista para realizar un primer reconocimiento del cuerpo sin vida. El facultativo comprobó que el extranjero presentaba una parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas, aunque sin obtener resultado positivo de la mismas. La Policía Local, que colaboró en el servicio, custodió el cadáver hasta que fue trasladado para realizarle la autopsia. Ahora ya se sabe que era hasta "turista". Pero lo mejor es que se traslada un cadáver al que se le practican maniobras de recuperación, "aunque sin obtener resultado positivo de las mismas". ¿Cómo iban a dar resultados si ya era un cadáver?. Aquí dejo la noticia completa.
La segunda cosa que me llamó la atención es la foto que acompaña a este post. Que la crisis es verdaderamente grave, lo saben hasta las pequeñas princesitas. Pero bueno, que se haya abierto un plan renove de gayumbos, es algo que, además de destilar innegables gotas de humor, supone un evidente avance en las estrategias comerciales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario