lunes, 31 de octubre de 2011
Días en Conil
viernes, 28 de octubre de 2011
Un mapa más
En esta ocasión se trata de un mapa que refleja las migraciones en el mundo, en su doble vertiente, emigración e inmigración. Por lo que he visto, los datos numéricos no son del todo fiables, al menos en el caso español, pero visualmente puede ser de cierta utilidad. está basada en la base de datos de la institución "Migrando para salir de la pobreza"
lunes, 24 de octubre de 2011
Idiomas, dialectos, signos
Este amanuense tiene un descendiente que vive y trabaja en BCN (Barcelona!!) Cuando se fue a vivir a la condal urbe, mi preocupación era doble. Por una parte, que encontrara un buen trabajo; por otra, que aprendiera catalán, como medio (léase bien, "medio") de integración en la sociedad catalana.
Este excurso viene al hilo de las declaraciones del modelo/futbolista que se autondenomina "Guti", del españolísimo Gutiérrez. Ante un tuit en catalán, responde lo siguiente: Ése dialecto, ¿es polaco?.
Pues bien, sigo con mi descendiente. A las pocas semanas de estar en BCN, lo llamaron de una empresa de modas para trabajar. Una empresa pija, fina, potente, sólo para hombres. Mis inquietudes - cosas de mayores- eran del tenor niño, ¿podrás mantener una conversación en catalán?
Tras acabar la entrevista me llamó compungido. Papá, un desastre. No me admiten. No sé por qué, insistentemente, pensaba en el catalán. Se lo pregunté: ¿Te pillaron en el catalán, no?. ¡Qué va! toda la entrevista fue en catalán y me fue genial. Pero me hicieron una última pregunta en la que respondí sinceramente. ¿Qué te preguntaron?, inquirí cual padre azorado. Me preguntaron si era gay, y les dije que no. Entonces me dijeron que no podía trabajar con ellos porque no es lo mismo que un gay pueda asesorar a un cliente gay que si no lo es el vendedor.
No comprendí absolutamente nada. Me daba igual que mi hjo fuera gay como que no lo fuera, que vendiera ropa en tiendas gays o en tiendas hetero. Yo sólo quería que mi hijo fuera capaz de hablar en catalán.
Por eso, decir que el catalán es polaco, despectivamente... Las lenguas cooficiales tienen eso. Que son tan oficiales como las demás.
lunes, 17 de octubre de 2011
Regiment
Etiquetas:
Brian Eno,
David Byrne,
música
jueves, 6 de octubre de 2011
Canarias
Estos días atrás he estado en Las Palmas de Gran Canaria. Entre otras muchas cosas de carácter muy personal, dos me han llamado especialmente la atención.
Una es una noticia aparecida en un diario local, que dice lo siguiente: Un barco pesquero descubrió un cadáver flotando, alejado de la orilla, en la costa de Morro Jable, en el municipio de Pájara. El cuerpo sin vida corresponde a un extranjero de unos 60 años, del que se desconocía su identidad durante la tarde de ayer y los motivos exactos de su fallecimiento. Caramba, me pregunto. Si se desconocía su identidad, ¿cómo se sabía que era extranjero? ¿Quizás porque era negro?. La segunda parte es igual de sabrosa: En tierra, después de que la Guardia Civil alertase al Centro Coordinador de Emergencias (Cecoes) 112, un médico del centro de salud de Morro Jable acudió al lugar donde se encontraba el turista para realizar un primer reconocimiento del cuerpo sin vida. El facultativo comprobó que el extranjero presentaba una parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas, aunque sin obtener resultado positivo de la mismas. La Policía Local, que colaboró en el servicio, custodió el cadáver hasta que fue trasladado para realizarle la autopsia. Ahora ya se sabe que era hasta "turista". Pero lo mejor es que se traslada un cadáver al que se le practican maniobras de recuperación, "aunque sin obtener resultado positivo de las mismas". ¿Cómo iban a dar resultados si ya era un cadáver?. Aquí dejo la noticia completa.
La segunda cosa que me llamó la atención es la foto que acompaña a este post. Que la crisis es verdaderamente grave, lo saben hasta las pequeñas princesitas. Pero bueno, que se haya abierto un plan renove de gayumbos, es algo que, además de destilar innegables gotas de humor, supone un evidente avance en las estrategias comerciales.

sábado, 1 de octubre de 2011
Flamenco
Entiendo poquísimo de flamenco, pero sí que este es el mejor cantaor vivo de Jerez: Luis, El Zambo. Y qué mejor que escucharlo cantando unas bulerías.
Anécdota: El palmero de en medio que sale a bailar es el que fue grandísimo jugador de fútbol "Dieguito". Precisamente, le perdió para el deporte el flamenqueo.
Hay que agradecer expresamente a los uploaders que se dedican a subir este tipo de joyas.
Más mapas
Este es un mapa un poco lacerante, porque refleja los perniciosos efectos del cambio climático. Realmente, sólo muestra algunas pinceladas de cómo nos cargamos el planeta. No es una casualidad, por otra parte, que la mayoría de las alertas se encuentren en África.
Pertenece al Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)