martes, 26 de abril de 2011

El libro del sábado (hoy es martes)

Today is tuesday

If I only could deceive you
Forgetting the game
Every time I try to leave you
You laugh just the same

'Cause my wheels never touch the road
And the jumble of lies we told
Just returns to my back to weigh me down...

We lay cards upon the table
The backs of our hands
And I swear I like your people
The boys in the band

Reminiscences gone astray
Coming back to enjoy the fray
In a tangle of night and daylight sounds...

All completeness in the morning
Asleep on your side
I'll be waking up the crewmen
Banana-boat ride

She responds like a limousine
Brought alive on the silent screen
To the shuddering breath of yesterday...

There's the succour of the needy
Incredible scenes
I'll believe you in the future
Your life and death dreams

As the cavalry of despair
Takes a stand in the lady's hair
For the favour of making sweet sixteen...

You make my life and times
A book of bluesy Saturdays
And I have to chose...


jueves, 21 de abril de 2011

El Ángel Caído


El Ángel caído es una maravillosa escultura que se encuentra en el Retiro en Madrid y de la que se dice que es la única figura dedicada a Satanás que se exhibe públicamente. Esta expresión da a entender que deben existir figuras de carácter privado; no lo sé, pero supongo que sí.

Fallen Angel es también una bella canción de King Crimson.




martes, 19 de abril de 2011

Una joyita facsímil y electrónica


Hay veces que internet sirve para encontrar cosas muy bonitas (así, de manera muy naif), en vez de perder el tiempo leyendo a este soso amanuense. Una de ellas es el enlace que dejo a continuación; enlace que dirige a una preciosidad de libro que contiene los documentos internacionales acordados y publicados durante el reinado de Isabel II.

Pero aún hay más. Si hojeamos con cuidado y con placer el libro (entiéndase el eufemismo, basta con darle a las flechas del teclado alfanumérico del pc), encontramos nada menos que el Real Decreto fijando los derechos de extranjería en España, fecha 17 de noviembre de 1852 (sic).

Y ese Real Decreto tiene una Exposición de Motivos (a Su Majestad) que, además de ser un placer literario, tiene pasajes que en la actualidad no son excesivamente chirriantes. Por ejemplo, este que transcribo:

Acordadas, expedidas o sancionadas las disposiciones concernientes a este ramo en épocas muy remotas y aún en períodos muy diversos del Gobierno de la Monarquía; esparcidas entre nuestros Códigos, Cédulas y Reglamentos; alteradas, modificadas o derogadas en virtud de nuestras vicisitudes, y aún de los tratados y estipulaciones con otras Potencias; caducadas en diferentes conceptos, pero observadas prácticamente en algunos puntos, ofrecen hoy gravísimas dificultades, y a veces imposibilidad en su completa ejecución; dudas no menos graves en su inteligencia, y lamentable motivo de reclamaciones por parte de aquellas mismas Potencias.

Es una impresión larga, pero merece la pena buscar un buen artefacto impresor, un buen papel y un buen artilugio encuadernador.

domingo, 17 de abril de 2011

Una irreverencia


Diario de Cádiz, Cádiz, 17 de abril de 2011. Una levantera de muerte. Mientras yo disfrutaba de un mar de alquitrán, el cristo se moría de calor.


sábado, 16 de abril de 2011

Acercamiento a la prensa

Este amanuense trabaja en un lugar en el que se le ha impuesto una suerte de protección respecto de la prensa. Esto se traduce en que se le intenta mantener alejado de determinadas relaciones que pudieran resultar perniciosas para todos. Este amanuense agradece infinitamente esa protección. Recientemente he conocido a un singular personaje, que al hilo de una determinada exposición, me corrigió: Explícalo como si fuéramos de la ESO o periodistas.

Estas consideraciones confieren un más divertido valor a lo ocurrido hace unas horas, porque es una demostración de lo que es el periodismo español (¿o no sólo español?)

Iba a recibir una llamada de un periodista. Como quiera que antes del contacto se cruzaron cuestiones cuya respuesta me la tenían que dar dos o tres personas, cuando recibí esa llamada, de manera circunspecta, mas absolutamente mentirosa, porque tenía que ganar tiempo, le dije: Perdona, ¿me puedes llamar en veinte minutos? He sufrido un problema doméstico. "No hay ningún problema, no te preocupes".

En ese intervalo, el periodista habló con una de las personas con las que yo tenía que conectar. Y a esa persona le dijo: "He hablado con VV10 y me ha dicho que tiene un problema familiar grave".

Fabricó un titular...


domingo, 10 de abril de 2011

Ciudad

Cidade

Chorei ao cair da noite
Sentindo aflição na chuva
Caindo, molhando o mundo
Não sei dizer quanto tempo

E a cidade não dá de se ver
Nada em si dá de se ver

O dia trouxe a missão
À noite vai ser cumprida
Nas linhas das minhas mãos
No vidro trincado dos sonhos

E a cidade não dá de se ver
Na densidade se vê

Pensando, pra não dizer
Eu faço por merecer
Ficar assim tão confuso

E a cidade não dá de se ver
Nada em cidade se vê

Ciudad

Lloré al caer la noche
Sintiendo angustia bajo la lluvia
Cayendo, mojando el mundo
No se decir cuánto tiempo

Y la ciudad no deja verse
Nada en sí deja verse

El día trajo una misión
De noche se habrá cumplido
En las líneas de mis manos
En el cristal roto de los sueños

Y la ciudad no deja verse
En la densidad se ve

Pensar, para no decir
Yo hago por merecer
Seguir así tan confuso

Y la ciudad no deja verse
Nada en la ciudad se ve





Insulto

Preso de la cólera, apuntó sus ojos sobre mi cara e imprecó: Ni vales para escribir; todo lo que escribes es una mierda.

sábado, 9 de abril de 2011

Voy a dar de beber dolor

Una versión muy flamenca del famoso fado Vou dar de beber á dor, a cargo de Ana Moura acompañada por el dúo también portugués Ciganos D'Ouro (Gitanos de Oro)

Foi no Domingo passado que passei
à casa onde vivia a Mariquinhas,
mas 'stá tudo tão mudado
que não vi em nenhum lado
as tais janelas que tinham tabuinhas.
Do rés-do-chão ao telhado
não vi nada, nada, nada
que pudesse recordar-me a Mariquinhas,
e há um vidro pregado e azulado
onde havia as tabuinhas.
Entrei e onde era a sala agora está
à secretária um sujeito que é lingrinhas,
mas não vi colchas com barra
nem viola, nem guitarra,
nem espreitadelas furtivas das vizinhas.
O tempo cravou a garra
na alma daquela casa
onde as vezes petiscavamos sardinhas
quando em noites de guitarra e de farra
estava alegre a Mariquinhas.
As janelas tão garridas que ficavam
com cortinados de chita às pintinhas
perderam de todo a graça
porque é hoje uma vidraça
com cercadura de lata às voltinhas.
E lá p'ra dentro quem passa
hoje é p'ra ir aos penhores
entregar ao usurário umas coisinhas,
pois chega a esta desgraça toda a graça
da casa da Mariquinhas.
P'ra terem feito da casa o que fizeram
melhor fora que a mandassem p'rás alminhas,
pois ser casa de penhores
o que foi viveiro d'amores
é ideia que não cabe cá nas minhas
Recordaçoes do calor
e das saudades. O gosto
que eu vou procurar esquecer
numas ginginhas,
pois dar de beber à dor é o melhor,
já dizia a Mariquinhas.



domingo, 3 de abril de 2011

Happy Ending

Happy ending

Aunque la noche, conmigo,
no la duermas ya,
sólo el azar nos dirá
si es definitivo.

Que aunque el gusto nunca más
vuelve a ser el mismo,
en la vida los olvidos
no suelen durar.